Especies

Rosal silvestre

(Rosa canina)

El rosal silvestre, también conocido como escaramujo, es un arbusto que puede alcanzar entre 1 y 4 metros de altura. Se caracteriza por su forma extendida y ramificada, con una copa densa y compacta.

Su característica principal son las abundantes espinas de forma curvada que se encuentran en las ramas y tallos. Tienen forma de colmillo de perro, de ahí su nombre latino canina.

Las hojas del rosal silvestre son compuestas, es decir, formadas por varios folíolos. Típicamente tienen entre 5 y 7 folíolos, que son alargados y de borde serrado.

Las flores del rosal silvestre son muy atractivas, con cinco pétalos de un color rosa pálido o blanco que se abren en la primavera, típicamente entre mayo y junio.

El fruto del rosal silvestre es conocida como escaramujo o rosa mosqueta. Este fruto tiene forma ovalada o esférica, de 2 a 3 cm de largo, y se presenta en un color rojo o anaranjado cuando está maduro. El escaramujo contiene una gran cantidad de semillas pequeñas en su interior, rodeadas por una pulpa carnosa y rica en nutrientes. Aunque la pulpa es comestible, las semillas son pequeñas y duras. El aceite de rosa mosqueta, extraído de las semillas, es altamente valorado en la cosmética por sus propiedades hidratantes, regenerativas y antioxidantes.

Habita principalmente en matorrales, bordes de bosques, terrenos rocosos y áreas descampadas. Es muy resistente a las condiciones de frío y sequía, lo que lo hace común en áreas que experimentan inviernos duros y veranos secos.