Especies

Romero

(Salvia rosmarinifolia)

El romero es un arbusto perenne que generalmente alcanza entre 0,5 y 2 metros de altura. Es ampliamente cultivada en muchas otras partes del mundo debido a sus numerosos beneficios y su adaptabilidad.

Las hojas del romero son estrechas y casi cilíndricas, ya que su borde se revuelve hacia atrás, tienen una textura coriácea, y de color verde lustroso por el haz y blanquecinas en el envés, y de aproximadamente 2 a 4 cm de largo. Su aroma es muy característico y fragante, con notas resinosas y balsámicas. El tallo de la planta tiene una corteza leñosa.

Las flores del romero son pequeñas, de color azul, violeta o blanco azulado. Se agrupan en racimos terminales o cimas en las puntas de las ramas, son bastante atractivas para los polinizadores, como abejas y mariposas, de las que las primeras extraen una miel deliciosa.

El romero florece en primavera y verano, generalmente desde abril hasta julio. Dependiendo del clima y las condiciones locales, la floración puede extenderse después del verano y hasta bien entrado el otoño.

El romero es nativo de las regiones del Mediterráneo, donde se encuentra en áreas de matorrales, generalmente en suelos de yeso, margas y calcáreos, donde resiste bien la sequía.

El romero es ampliamente utilizado en la cocina, especialmente en la cocina, donde las hojas frescas o secas se usan para aromatizar carnes, pescados, verduras y salsas. Es un ingrediente tradicional en asados de cordero y cerdo, así como en platos de pasta y guisos. También es muy conocido también por sus propiedades medicinales, especialmente en la medicina tradicional. Se utiliza para tratar problemas digestivos, como indigestión, flatulencias y trastornos biliares. También se cree que tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes, tomado en infusión.

El aceite esencial de romero es muy apreciado en aromaterapia por su capacidad para aliviar el estrés, mejorar la circulación sanguínea y ayudar con problemas respiratorios. También se usa en masajes para aliviar dolores musculares y articulares. También son usados sus principios activos en productos de cosmética.