La sabina negral es una arbusto o árbol mediano, que alcanza entre 3 y 6 metros de altura. Generalmente tiene forma arbustiva con una copa densa y piramidal. Se encuentra en terrenos rocosos, laderas secas y matorrales y áreas costeras, donde crece en suelos pobres. Es una especie resistente a la sequía y se adapta bien a condiciones áridas, lo que la hace común en las zonas con climas mediterráneos cálidos y secos.
Las hojas son en forma de escamas superpuestas (similares a las del ciprés) de color verde. En los árboles más jóvenes, las hojas son más puntiagudas, mientras que en los individuos adultos, las hojas se vuelven más escamosas y solapadas.
Los frutos de la sabina negral son de aproximadamente 1cm de diámetro, y tienen una forma globosa o redondeada. Son de color verde al principio, pero maduran a un color rojo y granate en forma de baya.
La madera de la sabina negral es bastante dura e imputrescible y se utiliza a veces en trabajos de carpintería. De los frutos y las ramas se puede extraer un aceite esencial que se ha usado tradicionalmente en la medicina popular por sus propiedades aromáticas y medicinales. Se cree que tiene propiedades antiinflamatorias, antisépticas y digestivas.Principio del formulario